
La Segunda Semana de la Geofísica, es un evento presencial que se llevará a cabo durante la semana del 01 al 05 de noviembre en la Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga. Desarrollaremos una agenda técnica abarcando cursos cortos, charlas magistrales con invitados nacionales e internacionales abordando los ejes temáticos de Geodinámica, Magnetotelúrica, Sismología del VMM, Geofísica de exploración de la corteza terrestre, entre otros.
El evento se realizará en el marco del proyecto de investigación “Modelo Sismotectónico de la región centro oriente del Valle medio del Magdalena como insumo al conocimiento de los modelos de exploración y desarrollo de campos de hidrocarburos”, desarrollado por la alianza, Universidad del Valle, Universidad de Pamplona, Geofising, Universidad Industrial de Santander (UIS), y la Asociación Colombiana de Geólogos y Geofísicos del Petróleo (ACGGP), este será financiado por MINCIENCIAS y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Con la participación del Capítulo de Geofísica UIS (SEG-UIS) y el Semillero de Investigación Geofísica y Computacional (SIGAC).1 de noviembre
Organizan:





Apoyan:









Financian:


Agenda técnica de la segunda edición
01 de noviembre Espacio para divulgar resultados del proyecto 9491 de investigación | |||
Hora | Actividad | Lugar | Responsable |
8:00 a.m. – 8:30 a.m. | Reducing the Environmental Impact of Acquiring Seismic Data | Auditorio Mesón de los Bucaros -Sede Mesón de los Búcaros UIS | Andrea Crook – OptiSeis |
8:30 a.m. – 9:00 a.m. | Presentación del proyecto 9491 de investigación. | Auditorio Mesón de los Bucaros -Sede Mesón de los Búcaros UIS | Sait Khurama – UIS |
9:00 a.m. – 9:30 a.m. | Tomografía sísmica 3D detallada de tiempos de viaje para el VMM | Auditorio Mesón de los Bucaros -Sede Mesón de los Búcaros UIS | John Makario Londoño – SGC |
9:30 a.m. – 10:00 a.m. | “Monitoreo de la actividad sismica en Colombia (RSN)” | Auditorio Mesón de los Bucaros -Sede Mesón de los Búcaros UIS | Miguel Johan Lizarazo Calderon |
10:00 a.m. – 10:30 a.m. | Break | ||
10:30 a.m. – 11:00 a.m. | Uso de redes neuronales para la predicción de primeros arribos y la estimación de velocidades del subsuelo. | Auditorio Mesón de los Bucaros -Sede Mesón de los Búcaros UIS | Sergio Abreo – Post Doc |
11:00 a.m. – 11:30 a.m. | “Estimación de la velocidad de onda Vp y del mecanismo focal usando datos sismológicos” | Auditorio Mesón de los Bucaros -Sede Mesón de los Búcaros UIS | Jheyston Serrano – Post Doc |
11:30 a.m. – 12:00 m. | Presentación de la tesis de maestría en geofísica titulada: Definición de un modelo geológico estructural y campos de esfuerzos en el centro oriente del Valle Medio del Magdalena (VMM) y norte de la Serranía de los Yariguíes | Auditorio Mesón de los Bucaros -Sede Mesón de los Búcaros UIS | Santiago Rodriguez – Estudiante Maestría |
12:00 m. – 12:30 p.m. | Presentación de la tesis de maestría en geofísica titulada: Sismicidad e Implicaciones Sismotectónicas de una Zona del Centro – Oriente de la Cuenca del Valle Medio del Magdalena (VMM) mediante Análisis de Catálogos Sísmicos y Mecanismos Focales | Auditorio Mesón de los Bucaros -Sede Mesón de los Búcaros UIS | Carlos Vergara – Estudiante Maestría |
12:30 – 2:00 – p.m. | Almuerzo | ||
02:00 p.m. a 2:30 p.m. | Implementación y evaluacón de una red físicamente informada (PINN) para la generacón de modelos de velocdad de onda P al noroeste del Valle Medio del Magdalena | Auditorio Mesón de los Bucaros -Sede Mesón de los Búcaros UIS | Juan Diego Bohorquez – Estudiante Maestría |
02:30 p.m. a 3:00 p.m. | Mapa de discontinuidad de Mohorovicic para el NW de Suramérica | Auditorio Mesón de los Bucaros -Sede Mesón de los Búcaros UIS | Hernan Alvarado – Estudiante Doctorado |
3:00 p.m. – 3:30 pm. | Algoritmos iterativos para la localización de hipocentros. | Auditorio Mesón de los Bucaros -Sede Mesón de los Búcaros UIS | Rómulo Sandoval – Universidad de Pamplona |
3:30 p.m. – 5:30 pm. | Curso – Fundamentos y Aplicaciones de Campos Potenciales en la exploración de Hidrocarburos | Auditorio Mesón de los Bucaros -Sede Mesón de los Búcaros UIS | Arley David Tamayo Aristizábal |
02 de noviembre | |||
Hora | Actividad | Lugar | Responsable |
8:00 a.m. – 8:30 a.m. | Sismicidad y tectónica del Norte de Suramérica | Aula Máxima de Ciencias | Germán Prieto – UNAL |
8:30 a.m. – 9:00 a.m. | Tomografía de atenuación sísmica local en el Valle Medio del Magdalena | Aula Máxima de Ciencias | Carlos Arturo Castelblanco Ossa – UNAL |
9:00 a.m. – 9:30 a.m. | Análisis espaciotemporal de la sismicidad cortical en el VMM en el marco de los PPII | Aula Máxima de Ciencias | Juan Manuel Jiménez Vergara – UNAL |
9:30 a.m. – 10:00 a.m. | Contexto de eventos microsísmicos producidos por acciones cotidianas | Aula Máxima de Ciencias | Jose Manuel Ramírez Martínez – UNAL |
10:00 a.m. – 10:30 a.m. | Break | ||
10:30 a.m. – 11:00 a.m. | Aplicación del algoritmo SFM en fotogrametría aérea por medio de (UAV Drone), sistemas aéreos no tripulados, para caracterización de afloramientos en zonas de alta complejidad estructural | Aula Máxima de Ciencias | Guillermo Garzón |
11:00 a.m. – 11:30 a.m. | Data‐Driven Synthesis of Broadband Earthquake Ground Motions Using Artificial Intelligence | Aula Máxima de Ciencias | Manuel Alberto Florez Torres |
11:30 a.m. – 12:00 m. | Uso de imágenes hiperespectrales en la prospección minero energética | Aula Máxima de Ciencias | Alvaro Vargas |
12:00 m. – 12:30 p.m. | Los nuevos mapas de campos potenciales de Colombia. Versión 2022. | Aula Máxima de Ciencias | Alvaro Vargas |
12:30 – 2:00 – p.m. | Almuerzo | ||
02:00 p.m. a 05:00 p.m. | Curso – Ejemplos prácticos de análisis de datos en Geociencias con Phyton | “Auditorio Alberto Elías Hernandez Duran CENTIC” | Germán Prieto – UNAL |
03 de noviembre | |||
Hora | Actividad | Lugar | Responsable |
8:00 a.m. – 8:30 a.m. | Estructura termal del Noroccidente de Suramérica | Aula 312. Tercer piso del edificio Jorge Bautista Vesga | Carlos Vargas – UNAL |
8:30 a.m. – 9:00 a.m. | Resultados del Modelo Geológico – Geofísico para el modelo Hidrogeológico Conceptual en el área del proyecto MEGIA, VMM | Aula 312. Tercer piso del edificio Jorge Bautista Vesga | Carlos Enrique Ángel Martínez – UNAL |
9:00 a.m. – 9:30 a.m. | Modelo Hidrogeológico Regional del Sector Norte del Valle Medio del Magdalena | Aula 312. Tercer piso del edificio Jorge Bautista Vesga | Leonardo Donado – UNAL |
9:30 a.m. – 10:00 a.m. | Licencia ambiental de Kalé y los acuíferos del Grupo Real | Aula 312. Tercer piso del edificio Jorge Bautista Vesga | Francisco Velandia (UIS) |
10:00 a.m. – 10:30 a.m. | Break | ||
10:30 a.m. – 11:00 a.m. | Reflexiones sísmicas | Aula 312. Tercer piso del edificio Jorge Bautista Vesga | Jaime Checa – SierraCol |
11:00 a.m. – 11:30 a.m. | Caracterización de un campo productor estratigráficamente complejo asociado a un lacolito, en la cuenca del Oriente Ecuador a través de atributos sísmicos | Aula 312. Tercer piso del edificio Jorge Bautista Vesga | Guillermo Garzón (UIS) |
11:30 a.m. – 12:00 m. | Adquisición sísmica Marina, técnicas y tendencias actuales | Aula 312. Tercer piso del edificio Jorge Bautista Vesga | Pablo Tovar* (UIS) |
12:00 m. – 12:30 p.m. | Pedagogía regional como acción estratégica de relacionamiento en la industria O&G | Aula 312. Tercer piso del edificio Jorge Bautista Vesga | Flover Rodríguez – ACGGP |
12:30 – 2:00 – p.m. | Almuerzo | ||
2:00 p.m. a 3:00 p.m. | Descripción de los últimos 7 descubrimientos de gas en colombia | Auditorio Alberto Elías Hernandez Duran CENTIC | Iván Olaya – Independiente |
03:00 p.m. a 06:00 p.m. | Conversatorio sobre el Centro de transparencia de los PPII | Auditorio Alberto Elías Hernandez Duran CENTIC | Carlos Vargas – UNAL |
04 de noviembre Espacio para divulgar resultados del proyecto 9836 de investigación | |||
Hora | Actividad | Lugar | Responsable |
08:30 a.m – 9:00 a.m. | |||
9:00 am – 9:30 am | Presentación de avances generales del proyecto 9836 | Auditorio Alberto Elías Hernandez Duran CENTIC | Paul Goyes – Estudiante de Doctorado |
9:30 am – 12:30 am | Taller teórico-práctico de Machine Learning para estudiantes de geociencias | Auditorio Alberto Elías Hernandez Duran CENTIC | “Maria Alejandra Hernandez. Estudiante de Maestría Manuel Daza. Estudiante de Geología Ana Mantilla. Estudiante de Geología” |
12:30 – 2:00 – p.m. | Almuerzo Auditorio Alberto Elías Hernandez Duran CENTIC | ||
02:00 p.m. a 04:30 p.m. | Actividad con el semillero de geofísica y capítulo de la SEG – Curso de procesamiento de datos de refracción sísmica y análisis de ondas superficiales MASW | Auditorio Alberto Elías Hernandez Duran CENTIC | Cediel Rozo. Presidente SEG UIS CHAPTER |
04:30 p.m – 05:00 p.m. | Banquete | ||
05 de noviembre (Sábado). FIELD TRIP | |||
Hora | Actividad | Lugar | Responsable |
08:00 a.m. a 05:00 p.m. | Estructura termal del Noroccidente de Suramérica | Piedecuesta | Carlos Vargas – UNAL |
06 de noviembre | |||
Hora | Actividad | Lugar | Responsable |
08:00 a.m. a 12:00 p.m. | “””Vecinos y amigos” Articulación de redes de conocimiento (Talleres de pedagogía regional enfocados al público urbano, con el apoyo de capítulos estudiantiles)””” | Biblioteca, Sede principal UIS | ACGGP |