
El evento se realizará del 10 al 14 de abril, en el marco del proyecto de investigación “Nuevas tecnologías computacionales para el diseño de geometrías de adquisición sísmica 3D con muestreo compresivo para la reducción de costos económicos e impactos ambientales en la exploración de hidrocarburos en cuencas terrestres colombianas».
Para asistir regístrate a través del siguiente enlace: https://forms.gle/ kqyRredxECrV15Za7
Cursos
Agenda técnica
Sujeta a modificaciones
FECHA | HORA | ACTIVIDAD | LUGAR | |
10 de abril Espacio para divulgar resultados del proyecto 9836 de investigación | 8:00 am – 8:30 am | Palabras de apertura del evento. Doctor Henry Arguello | Auditorio Alberto Elías Hernández Durán (Edificio CENTIC) | |
8:30 am – 9:00 am | Presentación de avances generales del proyecto 9836: Aplicaciones del muestreo compresivo en el procesamiento sísmico. PhD(c) Paul Goyes | |||
9:00 am – 10:00 am | Perspectiva de la Investigación Científica en Geofísica desde la Industria energética. Ing. William Agudelo – Ecopetrol | |||
10:00 am – 10:30 am | Break | |||
10:30 am – 10:50 am | Algoritmo de reconstrucción de fuentes sísmicas usando aprendizaje profundo basado en los datos adquiridos. Ing. Luis Miguel Rodríguez | Auditorio Alberto Elías Hernández Durán (Edificio CENTIC) | ||
10:50 a.m. – 11:10 a.m. | Algoritmo de reconstrucción de datos sísmicos adquiridos mediante geometrías compresivas usando un enfoque de aprendizaje profundo interno y externo. Ing. Sebastián Rivera | |||
11:10 a.m. – 12:00 m. | Seismic modelling below mud volcanos. José Olaya – TBI | |||
12:00 m. – 2:00 p.m. | Almuerzo | |||
02:00 p.m. – 3:00 p.m. | Curso: Métodos geofísicos para la búsqueda de personas dadas por desaparecidas. Ing. Andrés Salamanca – GIDCO SAS | Salón 309 – Edificio Jorge Bautista Vesga | ||
3:00 p.m. – 3:30 pm. | Break | |||
3:30 p.m. – 4:30 pm. | Curso: Introducción al procesamiento de datos magnetotelúricos con el programa Empower. Ing. Andrés Salamanca – GIDCO SAS | Salón 309 – Edificio Jorge Bautista Vesga | ||
11 de abril | 8:00 a.m. – 8:45 a.m. | Sísmica somera en áreas con restricciones excepcionales: un caso reciente en el Valle Medio del Magdalena. Jaime Checa | Auditorio Alberto Elías Hernández Durán (Edificio CENTIC) | |
8:45 a.m. – 9:15 a.m. | Por definir | |||
9:15 a.m. – 9:45 a.m. | Por definir | |||
9:45 a.m. – 10:15a.m. | Modelamiento Gravimetrico de la superficie de la base del cretácico y su contraste con la información sísmica. Jairo Cuellar | |||
10:15 a.m. – 10:30 a.m. | Break | |||
10:30 a.m. – 11:00 a.m. | Solución de dos problemas inversos de la sismología, localización de hipocentros y tomografía. Rómulo Sandoval | Auditorio Alberto Elías Hernández Durán (Edificio CENTIC) | ||
11:00 a.m. – 11:30 a.m. | Diseño e implementación de una red neuronal convolucional para la estimación de mecanismos focales. Cristian Alberto Peña Cala y Sergio Gil Moreno | |||
11:30 a.m. – 12:00 m. | Interpretación de la migración espacio-temporal en los enjambres de terremotos en la caldera de Yellowstone. Mia Valentina Angulo | |||
12:00 m. – 2:00 p.m. | Almuerzo | |||
02:00 p.m. – 3:30 p.m. | Curso: Applications of Machine learning in Geophysics. Sergio Abreo, PhD; Jheyston Omar Serrano, PhD; Ana Ramírez, PhD | Sala 102 Edificio CENTIC | ||
3:30 p.m. – 4:00 pm. | Break | |||
4:00 p.m. – 5:30 pm. | Curso: Applications of Machine learning in Geophysics. Sergio Abreo, PhD; Jheyston Omar Serrano, PhD; Ana Ramírez, PhD | Sala 102 Edificio CENTIC | ||
12 de abril | 8:00 a.m. – 9:00 a.m. | Diversificando las aplicaciones de la geofísica: Agrogeofísica. Rocío Bernal – Presidenta SEG LACR | Salón 106-107, Edificio Jorge Bautista Vesga | |
9:00 a.m. – 9:30 a.m. | Geociencias en la responsabilidad social corporativa: una herramienta poderosa para construir Sostenibilidad. Flover Rodríguez – ACGGP | |||
9:30 a.m. – 10:00 a.m. | Breve reseña de adquisiciones sísmicas en humedales y cuerpos cenagosos. Zarko González – Ecopetrol | Por definir | ||
10:00 a.m. – 10:30 a.m. | Break | |||
10:30 a.m. – 1:00 p.m. | Taller – Introducción a la Inversión Sísmica – Análisis de parámetros elásticos utilizando Python. Jhonny Calderon – Ecopetrol | Salón 106-107 del Edificio Jorge Bautista Vesga | ||
01:00 p.m. – 2:00 p.m. | Almuerzo | |||
02:00 p.m. – 3:30 p.m. | Curso modelamiento sísmico con Devito – Python. Ing. Luis Miguel Rodríguez, Manuel Daza | Salón 309 – Edificio Jorge Bautista Vesga | ||
Modelamiento sísmico utilizando el software de código abierto Madagascar. Ing. Herling Gonzalez (ICP) | Salón 304 – Edificio Jorge Bautista Vesga | |||
3:30 p.m. – 4:00 pm. | Break | |||
4:00 p.m. – 5:00 pm. | Curso modelamiento sísmico con Devito – Python. Ing. Luis Miguel Rodríguez, Manuel Daza | Salón 309 – Edificio Jorge Bautista Vesga | ||
13 de abril | 8:00 a.m. – 8:30 a.m. | |||
8:30 a.m. – 9:00 a.m. | ||||
9:00 a.m. – 10:00 a.m. | Curso de procesamiento de datos sísmicos 2D con ProMAX. MSc. Efrain Laverde – GIDCO SAS | Salón 327 – Edificio Laboratorio Pesados | ||
10:00 a.m. – 10:30 a.m. | Break | |||
10:30 a.m. – 12:00 p.m. | Curso de procesamiento de datos sísmicos 2D con ProMAX. MSc. Efrain Laverde – GIDCO SAS | Salón 327 – Edificio Laboratorio Pesados | ||
12:00 m. – 2:00 p.m. | Almuerzo | |||
02:00 p.m. – 3:30 p.m. | Curso de procesamiento de datos sísmicos 3D con ProMAX. Olga Chacón – PETROSEIS LTDA | Salón 327 – Edificio Laboratorio Pesados | ||
3:30 p.m. – 4:00 pm. | Break | |||
4:00 p.m. – 5:00 pm. | Curso de procesamiento de datos sísmicos 3D con ProMAX. Olga Chacón – PETROSEIS LTDA | Salón 327 – Edificio Laboratorio Pesados | ||
14 de abril. FIELD TRIP | 08:00 a.m. a 05:00 p.m. | Salida de campo. ACGGP – SIGAC |
Organizan:



Alianza estratégica
Financiado por:


Comite de Apoyo:


