¿Qué es la Academia ACGGP?
Es un programa de formación compuesto por cursos y talleres técnicos, de medio día o jornada completa, que se desarrollarán durante tres días consecutivos.
Está diseñada para miembros y no miembros de la ACGGP, ofreciendo un espacio académico donde se integran avances, metodologías y nuevas tecnologías en geociencias, transición energética, minería, geofísica y disciplinas afines.
Introducción a la Inteligencia Artificial en la Industria del Oil & Gas
- Duración: 5 horas 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
- Fecha: 6 de noviembre
- Tallerista: Juan Carlos Vega
- Precio: $250.000 COP
- Requisitos del curso: Computador
Descripción del Taller
Módulo 1: Fundamentos de Python y analítica de datos
Modulo 2: Aplicaciones de machine learning en la Industria del Oil & Gas 2
Módulo 3: Deep learning en exploración y producción
Modulo 4: Geofísica computacional
Público objetivo
Este espacio está dirigido a:
- Estudiantes de últimos semestres de programas relacionados con las geociencias y la energía.
- Egresados y jóvenes profesionales que buscan fortalecer sus competencias técnicas.
Temáticas principales
Durante la Academia, los participantes tendrán acceso a cursos y talleres en:
- Modelamiento de cuencas y estructuras
- Meteorología aplicada
- Sistemas de Información Geográfica (SIG)
- Sistemas petrolíferos
- Avances en transición energética
- Geofísica aplicada
- Minería y sostenibilidad
- Investigadores, consultores y docentes interesados en actualizar metodologías o incorporar herramientas digitales en sus proyectos.
Razones para asistir
- Actualización técnica y metodológica
Formación basada en los últimos avances en modelamiento, meteorología, análisis de sistemas petrolíferos y SIG. - Aplicación práctica inmediata
Contenidos diseñados para implementarse en proyectos de exploración, investigación y consultoría.
- Docentes y facilitadores expertos
Instructores con experiencia en academia e industria.
- Certificación técnica
Certificado que respalda la formación y fortalece el perfil profesional.
- Red de contactos
Espacio para conectar con otros profesionales del sector. - Acceso a software y tecnologías actuales
Trabajo directo con plataformas y programas de uso extendido en la industria y academia
Beneficios para los participantes
- Incrementar la competitividad en el mercado laboral.
- Desarrollar competencias con enfoque práctico.
- Acceder a herramientas digitales de vanguardia.
- Fortalecer vínculos con la comunidad geocientífica.

