¿Qué es el Fondo Corrigan?
Es un programa conjunto entre la ACGGP y la Corporación Geológica ARES, que busca brindar apoyo económico para el desarrollo de tesis de grado que contribuyan al desarrollo del conocimiento de las geociencias en el país.
¿Quiénes pueden participar para ser
beneficiados?
Beneficia a estudiantes colombianos miembros de la ACGGP, matriculados en programas de pregrado en departamentos de geociencias en Colombia y estudiantes de posgrado matriculados en universidades colombianas o extranjeras. Los estudiantes que quieran ser beneficiados, deben tener en cuenta que su tesis debe contribuir al conocimiento de la geología en Colombia.
Requisitos:
- Ser colombiano.
- Ser miembro activo de la ACGGP.
- Contar con un tutor por parte de la Universidad.
- Tesis de pregrado o maestría: Para pregrado, estar matriculado en un programa de geociencias en una universidad colombiana y para posgrado, estar matriculado en una universidad colombiana o extranjera.
- No haber sido beneficiado por el Fondo Corrigan en convocatorias anteriores.
- Al finalizar la tesis, debe entregar un artículo para la revista Energía & Geociencias de la ACGGP y compartir la tesis de grado para su divulgación.
- Reconocer el beneficio del Fondo Corrigan en los artículos científicos que produzca con este financiamiento.
Sólo se financiarán gastos relacionados directamente con la tesis de grado. No se financian gastos de matrícula, sostenimiento del estudiante, asistencia a conferencias, gastos de publicación, etc.
Las temáticas de interés estratégico definidas para esta convocatoria son las siguientes:
- Sistemas petrolíferos
- Recursos hídricos y su interacción con la industria de hidrocarburos- energética
- Energías alternativas (el trabajo debe estar relacionado con ciencias de la Tierra)
- Monitoreo e impacto de la industria petrolera en su entorno
- Prospectividad de gas
- Geociencias en el posconflicto
- Caracterización de yacimientos no convencionales
- Monitoreo e impacto de la industria petrolera en su entorno
- Caracterización de yacimientos en campos maduros
- Aplicaciones de las geociencias al secuestro de CO2 y contribución al hidrógeno azul
- Aplicaciones de los sistemas de información geográfica a la exploración de hidrocarburos
- Machine learning, big data, y temas relacionados, aplicado a la exploración de hidrocarburos
- Geociencias en proyectos energéticos sostenibles
- Geociencias en desarrollo de políticas públicas energéticas
¿Cuál es el monto destinado para financiar las tesis?
- 4 tesis de pregrado: $3.000.000 para cada una
- 2 tesis de maestría: $6.000.000 para cada una
- 1 tesis de doctorado: $8.000.000