Description
Fechas: 4-6 de noviembre del 2025
Hora: 3 días de evento con cursos que van de jornada de jornada completa o parcial 8:00 a.m. – 2:00 p.m. o de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
Modalidad: PRESENCIAL
Lugar: por definir en Bogotá
Duración: 3 días consecutivos
Propósito del evento: Se propone estructurar una agenda de formación compuesta por cursos y talleres, de medio día o jornada completa, durante tres días consecutivos, abarcando diferentes enfoques temáticos y áreas de interés.
Público objetivo: La Academia ACGGP es un espacio de formación técnica especializada dirigido a estudiantes de últimos semestres, egresados y profesionales del sector geocientífico y energético. Está pensada especialmente para quienes buscan fortalecer sus competencias en áreas clave como el modelamiento de cuencas y estructuras, meteorología aplicada, sistemas de información geográfica (SIG) y sistemas petrolíferos. También es una oportunidad para investigadores, consultores y docentes que deseen actualizar sus metodologías o incorporar herramientas digitales avanzadas en sus proyectos académicos o de consultoría.
Líneas temáticas de interés:
- Modelamiento de cuencas
- Meteorología
- Modelamiento de estructural
- Programas SIG
- Sistemas Petrolíferos
Objetivo del evento: Este evento está diseñado exclusivamente para los asociados y miembros de la ACGGP, ofreciéndoles un día dedicado a aprender sobre los avances y nuevas tecnologías en transición energética, minería, geofísica y otras disciplinas relacionadas con las ciencias geológicas
- Actualización técnica y metodológica: Los cursos ofrecen formación con base en los últimos avances en modelamiento, meteorología aplicada, análisis de sistemas petrolíferos y herramientas SIG.
- Aplicación práctica inmediata: Los contenidos están diseñados para su uso directo en proyectos reales, tanto en exploración como en investigación.
- Docentes y facilitadores expertos: Contaremos con instructores con experiencia académica e industrial que aportan una visión integral del uso de las herramientas en diversos contextos.
- Certificación técnica: Los participantes recibirán certificados que respaldan su formación especializada, lo cual representa un valor agregado en sus perfiles profesionales.
- Red de contactos: Será un espacio para conectar con otros profesionales del sector, intercambiar experiencias y generar oportunidades de colaboración.
Acceso a software y tecnologías actuales: Durante los cursos se trabajará con plataformas y programas ampliamente utilizados en la industria y la academia.
Consultas generales
Aún no hay consultas.