María C. Blanco

El petróleo, sumistra un tercio de la energía global

Recursos energéticos no renovables y su importancia tienen en la transición energética

Autora: Maria C. Blanco Desde tiempos prehistóricos los recursos naturales han sido aprovechados por el hombre para satisfacer sus necesidades de subsistencia tales como alimentación, salud; también, necesidades económicas y de ocio. Actualmente, estos se han convertido en una fuente de vida y desarrollo de las civilizaciones en el mundo. De acuerdo a la disponibilidad …

Recursos energéticos no renovables y su importancia tienen en la transición energética Leer más »

¿Cómo se forman los fósiles y para qué sirven?

Autora: María Camila Blanco La paleontología es la ciencia natural que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles. Los fósiles, son los restos o rastros de vida antigua como huesos, dientes o conchas, fragmentos de esqueletos, una huella de pisada, cuevas, nidos, hojas, tallos, etc., conservados …

¿Cómo se forman los fósiles y para qué sirven? Leer más »

Erupciones volcánicas: geoamenazas

Autora: María Camila Blanco La Tierra es hasta el momento el único planeta conocido con las condiciones adecuadas para el desarrollo de la vida tal cual la conocemos. A pesar de esto, allí ocurren diferentes fenómenos naturales que pueden representar amenazas para nosotros los seres humanos. El movimiento de placas tectónicas que constituyen la capa …

Erupciones volcánicas: geoamenazas Leer más »

La teoría de la tectónica de placas: la deriva continental y el mecanismo de expansión del lecho marino

Autoras: Laura Becerra y María Camila Blanco Hace 60 años la teoría de la tectónica de placas revolucionó el entendimiento geológico de nuestro planeta y hoy en día es considerada uno de los más grandes avances científicos. La palabra tectónica se refiere al estudio de los procesos que deforman la corteza terrestre, la capa más …

La teoría de la tectónica de placas: la deriva continental y el mecanismo de expansión del lecho marino Leer más »

Con el calor de la tierra es posible generar energía geotérmica

Islandia, el país que utiliza energía geotérmica para eliminar CO2

Julio de 2021 – por María C. Blanco – Geóloga ACGGP El uso de combustibles fósiles es necesario para la generación de la energía que impulsa las actividades del ser humano en el mundo, y asimismo, libera dióxido de carbono (CO2), considerado uno de los gases de efecto invernadero con alta influencia en el fenómeno …

Islandia, el país que utiliza energía geotérmica para eliminar CO2 Leer más »

Energía Geotérmica: Una fuente de energía con gran potencial bajo nuestros pies.

Julio de 2021 – por María C. Blanco – Geóloga ACGGP La geotermia es una fuente de energía que ha sido aprovechada por el hombre desde hace décadas. Aunque resulta muy difícil asignar una fecha precisa a la primera explotación de la energía geotérmica o atribuirle un descubridor, es muy probable que los manifestaciones del …

Energía Geotérmica: Una fuente de energía con gran potencial bajo nuestros pies. Leer más »

¿Qué es el efecto invernadero?

El Desafío Climático Y Energético

Junio de 2021 – por María C. Blanco – Geóloga ACGGP Los registros climáticos de los últimos 1.000 años indican que la temperatura del planeta ha variado debido a diferentes factores. Sin embargo, en los últimos 100 años se ha identificado una tendencia de calentamiento muy fuerte, y la explicación de este rápido aumento en la …

El Desafío Climático Y Energético Leer más »

ACGGP